La Colección Cellini de Rolex

Benvenuto Cellini, escultor de papas y reyes en el Renacimiento, fascinó a sus contemporáneos por su habilidad técnica y por su refinada estética. En homenaje a este artista, Rolex creó una colección de relojes que lleva su nombre.

Los modelos Cellini son auténticas joyas en oro de 18 quilates exclusivamente. En ciertos modelos la superficie de la caja está pulida dejando al oro todo su esplendor. Las líneas son suavemente curvadas resaltando así los reflejos cambiantes del oro. Otras cajas están labradas minuciosamente con diferentes grabados de una extraordinaria delicadeza. Una observación con lupa nos revela la precisión de este trabajo que aporta al reloj una riqueza que caracteriza a las obras de buen gusto. Los relojes Cellini sorprenden por la variedad de su colección, incluyendo relojes de bolsillo. Todos los modelos están realizados con la nobleza del oro amarillo, blanco o rosado, adornados con brillantes o sin ellos y el brazalete de oro o de piel.

Rolex Cellini 5330

Las piezas de la Colección Cellini de cuerda manual están protegidas contra golpes y disponen de una autonomía de marcha de 48 horas. La maquinaria es precisa y fiable, fabricada de manera esmerada, con la garantía Rolex. Al llevar engarzado un cristal zafiro inalterable, un Cellini está creado para durar toda una vida. Es una pieza de alto nivel, digna de la gran tradición relojera de Rolex.

Cellini es una colección de Rolex que representa la fusión del clasicismo y de la elegancia del reloj tradicional con un estilo moderno y práctico que cubre las necesidades de la vida actual. Combina sobriedad y el refinamiento, funcionalidad y belleza en el diseño, junto a la perfección en esta marca de elevadas prestaciones, signo de excelencia y singularidad.

Personalidades y Rolex Cellini

El expresidente favorito de Estados Unidos volvió a ser el centro de atención en los Invictus Games de Toronto en 2017. Barak Obama apareció en este evento junto al príncipe Harry, creador de esta competición multideportiva destinada a veteranos de cuerpos militares heridos en servicio. Obama llevaba en su muñeca un modelo de la casa Rolex, aunque su elección fue diferente a lo habitual en presidentes anteriores. Barak Obama fue visto con un Rolex Cellini Time, una imagen que rompe los esquemas que hasta ahora teníamos de él. La elegancia eterna y un toque contemporáneo componen una imagen clásica, atemporal, sofisticada con líneas simples y refinadas. El elegante diseño Cellini se ha diferenciado claramente de la deportividad de los Oyster. Rolex ha sido símbolo de poder y distinción. Sus modelos más reconocidos, como el Day-Date o Datejust, son conocidos por el público general debido a que varios mandatarios de diferentes lugares del mundo los han llevado. Entre ellos cabe recordar a Fidel Castro y el Che Guevara.

Benvenuto Cellini

Pero… ¿quién era Benvenuto Cellini? Fue un escultor, orfebre y escritor italiano. Se convirtió en uno de los orfebres más importantes del Renacimiento italiano y realizó monedas labradas, joyas, floreros y adornos exquisitos. Su autobiografía es un valioso testimonio de la época, aunque no carece de ingredientes fantasiosos. Si su reputación se debe en parte al celo que mostró para difundir su propia fama, se debe mucho más todavía a su extraordinaria habilidad técnica. Perfeccionó los procedimientos para el cincelado de los metales, para la fundición y para el engaste de las piedras preciosas. Durante toda su vida, Benvenuto Cellini se consagró al arte de la joyería con una pasión prodigiosa. Engastes de dijes, obras de filigrana, joyas preciosas, cinceladuras en oro fino, las explotó con un talento y una precisión que, muy pronto, le valieron una reputación extraordinaria. Este hombre extraño sigue siendo uno de los personajes más significativos del Renacimiento.

Benvenuto Cellini nació en Florencia en el año 1500. Tres de los más grandes artistas de todos los tiempos vivían entonces en Italia: Leonardo da Vinci, Miguel Angel y Rafael. En esa época eternamente gloriosa para las artes, empieza Cellini su agitada carrera de orfebre, de escultor y de orífice. Es arrogante, caprichoso, violento, independiente. Un duelo le obliga a marcharse de Florencia para fijar su residencia en Roma. Allí obtiene los favores del papa Clemente VII, para quien cincela un botón para capa de ceremonia, que representa al Padre Eterno rodeado de ángeles sentado en un trono formado por un diamante enorme. Durante el sitio de Roma, organizado por el condestable de Borbón, Cellini se retira al castillo de San Angel, se aficiona al oficio de las armas, y adquiere el grado de capitán. Vuelve a Florencia, escapa a la peste y regresa a Roma. Las aventuras más inauditas caracterizan esta etapa de su vida. Injustamente acusado de robo, es encarcelado. La protección de Francisco I y del cardenal de Ferrara le sacan de la prisión, Invitado por el rey en 1540, se traslada a París, donde pasa cinco años colmado de favores. A pesar de que únicamente había producido trabajos de orfebrería no teme emprender obras de escultura monumental. Pero una rivalidad le opone a otro artista italiano, el Primaticio, a quien protege la poderosa Madame d’Estampes. Cellini debe partir de nuevo a Italia. De nuevo en Florencia, obtiene el apoyo del duque Cosme de Médicis para quien ejecuta, entre otras, la famosa estatua de bronce de Perseo. Esta obra es considerada una de los mejores ejemplos de la escultura manierista italiana y fue encargada por Cósimo I de Médicis en conmemoración de su toma de posesión como Duce de la ciudad de Florencia.

Más información: (1) (2) (3)

TAG Heuer Targa Florio

LA CARRERA TARGA FLORIO

La Targa Florio es una carrera de resistencia que fue celebrada por primera vez en las montañas del sur de Italia en 1906. Creada por el adinerado y entusiasta Vicenzo Florio, la Targa (significa «placa» en italiano) fue la carrera de coches más prestigiosa del mundo en sus primeros años, precediendo al Campeonato mundial de Fórmula 1 durante casi 50 años. La carrera transcurría por un recorrido que variaba en tamaño, pero normalmente tenía más de 70 kilómetros y su camino serpenteaba los pueblos de Palermo. Los ganadores fueron Stirling Moss, Nuvolari y en 1970 Jo Stiffert, patrocinado por Heuer. Irónicamente, mientras TAG Heuer promocionó la Targa Florio con la imagen de Juan Manuel Fangio, él nunca ganaría la carrera, acabando segundo para su compañero de equipo en 1955.

Al final, los coches se salían del circuito y los problemas de seguridad llevaron a la carrera a perder su estatus de carrea deportiva del Campeonato Mundial en 1973 y se produjo su cancelación en 1977.

LOS ALBORES DEL MODELO TAG HEUER TARGA FLORIO

Al principio de los años 2000, la marca Tag Heuer realizó re-ediciones de los 3 modelos clásicos (Monaco, Carrera, Autavia) Fue un tiempo de renacimiento para los amantes de las series de re-edición de Tag Heuer, en el que esta casa suiza sacó al mercado una línea constante de relojes cuya apariencia provenía del catálogo antiguo.

El Tag Heuer Targa Florio fue lanzado en 2001 y se comercializó en honor a la famosa carrera italiana, a pesar de que, en realidad, la casa obtuvo su inspiración para este modelo de cronómetros para pilotos de los años 30.

El reloj más destacado de estas 3 re-ediciones de clásicos fue el Tag Heuer Mónaco en azul, al estilo Steve McQueen. Hasta ese momento el modelo Mónaco que había estado disponible desde finales de los años 90 solo se había comercializado en negro y plata. Junto al nuevo Mónaco azul estuvo la versión calibre 36 de los modelos Monza y Targa Florio de esta prestigiosa marca.

La prensa describió el Targa Florio de la siguiente manera:

«Como un absoluto renacer del reloj del campeón de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, la nueva generación Targa Florio es fiel a su predecesor en esta actual presentación. Es limpio, con esfera negra, minuteros y segundero hechos para una sutil y llamativa pieza. El cronógrafo Targa Florio está disponible en correa de piel negra o marrón para una imagen deportiva o en correa de cocodrilo para una apariencia sofisticada y elegante.»

TARGA FLORIO RE-EDICIÓN

El primer Targa Florio (ref. CX2110) tenía un movimiento de calibre 17 y cristal de plexiglás. Más tarde se reemplazó el plexiglás por cristal zafiro, como también se haría en la edición limitada 1957. El modelo estándar con el cristal zafiro tiene la referencia CX2112.

Aproximadamente en 2003, Tag Heuer fabricó una edición limitada de un modelo especial denominado Targa Florio Juan Manuel Fangio. Se fabricaron solo 1957 ejemplares en honor al año en que Fangio ganó el último de sus cinco campeonatos de Fórmula 1, conduciendo en esa ocasión para Maserati.

El reloj 1957 (ref. CX2113) es el mismo que el estándar con referencia CX2110, pero se diferencia en las siguientes características: cristal de zafiro, la firma de Fangio bajo el logo Tag Heuer de la esfera y número de cada reloj grabado en la parte trasera de la caja.

El Targa Florio estándar desapareció del catálogo sobre 2005. Fue un reloj exclusivo muy bien hecho, que es diferente de ningún otro reloj ofrecido por TAG Heuer entonces o ahora. Ambas, la versión estándar del reloj y el modelo especial 1957 de edición limitada son piezas muy especiales y menos conocidas, lo que las hace atractivas para los coleccionistas de relojería.

TARGA FLORIO ESPECIAL ARGENTINA

No hay que confundir esa edición limitada de 1957 relojes con otra segunda edición limitada de Juan Manuel Fangio. Esta vez fueron solo 200 relojes disponibles, tan solo en Argentina (ref. CX2111).

Tal vez de forma confusa, esta edición Fangio no tuvo la firma del corredor en la esfera; por eso es básicamente idéntica al original CX2110. Vino con una caja especialmente grabada en la parte de atrás y un libro especial de homenaje. Su precio es muy elevado, en torno a 19000 euros.

Más información.

Rolex Datejust

Historia

Para conmemorar su 40 aniversario en 1945, Rolex quiso crear un reloj diferente a cualquier otro. Pero su eslogan siempre había sido «one, two, three hands and nothing more», haciendo referencia al diseño funcional y sencillo. La imagen tradicional no encajaba bien con nuevas características. El resultado fue el primer reloj automático de pulsera resistente al agua con fecha en la esfera, el pionero modelo Datejust. En seguida, se convertiría en el producto bandera de esta prestigiosa marca suiza.

Características

En 1954 recibió su primera y principal actualización estética, la lente Cyclopse. Se trata de un aumento encima de la fecha que facilita su lectura al aumentar la cifra 2,5 veces. Rolex fue el precursor de esta idea, si bien este detalle fue incorporado por otras marcas de relojería posteriormente.

El cambio de fecha al principio presentaba algunos problemas, ya que la transición se activaba horas antes de finalizar el día. Por esa razón, el mecanismo no funcionaba con la exactitud reflejo de la marca y ambas fechas se veían de manera parcial y al mismo tiempo. En 1995 Rolex consiguió una absoluta precisión en el cambio de fecha que se produjo a partir de entonces de forma coordinado con la hora. Tras las 12 horas de la noche la fecha se modifica sin ninguna dificultad.

Rolex Datejust 78273

Evolución y Otras modificaciones

Rolex hizo otra actualización significativa, más técnica que estética, en 1957. Sin embargo, el cambio necesitaba de una leve modificación en la imagen de la pieza. El modelo recibió su primera y principal mejora con el calibre 1065. Este calibre más pequeño y eficiente a la vez necesitó de un cambio en el diseño del Datejust. Se eliminó la forma abovedada de la trasera de la caja del reloj.

Al final de los años 50 también se añadió la versión de señora a la colección de Datejust. El diseño del Lady Datejust es idéntico al de hombre, solo varía el tamaño.

En los años 60 y 70 el modelo desarrolló nuevas actualizaciones. En 1965, Rolex introdujo el famoso calibre 1570. Y en1970 la marca añadió el cambio rápido de fecha y esto supuso a la vez un nuevo movimiento, el calibre 3135. Estos cambios técnicos derivaron en un cambio estético también, y el modelo se transformó ofreciendo un perfil más fino. A finales de los 70, con la aparición de la «Crisis del Cuarzo», Rolex introdujo un modelo de cuarzo con el Datejust Oyster de Cuarzo Referencia 17000.

En la actualidad sigue siendo una de los modelos más populares y altamente buscada. Desde su inicio, ha servido como el arquetipo moderno del reloj clásico y el predecesor de otros modelos como el Explorer o el Submariner.

Las diferentes actualizaciones relatadas dieron lugar a dos modelos de caballero: el US Air Force y el Turn-O-Graph. El US Air Force se ofreció como premio para los pilotos de las fuerzas áreas miltares de Estados Unidos que volvían de misiones militares. regresaban de misiones militares. El Turn-O-Graph vió la luz en 1955, posee un bisel giratorio como rasgo ditintivo. También se denomina Thunderbird Datejust.

El modelo de señora, antes mencionado, despunta por ser la primera versión del modelo Rolex Datejust exclusivamente diseñada para mujeres.

Rolex Datejust 179173

El Rolex Datejust dispone de movimiento automático, es resistente al agua y está elaborado con materiales de altísima calidad. Las últimas versiones se hacen con los metales y el oro de producción propia de Rolex. Todos los relojes de esta marca están diseñados para rendir con la máxima precisión y el Datejust, obviamente, no es una excepción. Además, junto al Rolex Datejust la marca ofreció un nuevo estilo de cadena de oro que todavía se mantiene en la actualidad.

Desde luego, es un reloj con elevadas prestaciones, muy popular entre el público general desde su lanzamiento hasta la actualidad.

Más información (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

Fuentes: CHRONOEXPERTCROWN & CALIBER

Rolex Oyster Perpetual 1002

El Rolex Oyster Perpetual 1002 es un reloj vintage, que inició su producción en los años 60, durante un período muy popular para la fabricación de esta marca. Como siempre, esta casa suiza hizo un gran esfuerzo en este modelo 1002 para crear un producto de larga duración. Quizá no es tan llamativo como otros modelos. Una simple mirada nos ofrece una apariencia clásica y atemporal, mientras que la calidad en su construcción mantiene un funcionamiento preciso durante generaciones.

Rolex 1002 Oyster Perpetual

Está firmado con las expresiones Rolex Oyster Perpetual y Superlative Chronometer Officially Certified. Es decir, el movimiento automático es absolutamente fiable y de una precisión incuestionable, reflejo de la perfección de esta marca. Ha superado controles muy estrictos en los propios laboratorios de esta casa suiza. Y, además, está certificado como Cronómetro por el COSC (Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres), organización fundada en 1973 que prueba los cronómetros fabricados en Suiza. Su maquinaria goza de todas las prestaciones que caracterizan la excelencia de la marca: robustez, exactitud, resistencia a los golpes, cuerda automática eficaz y facilidad de mantenimiento.

El brazalete tuvo variedad de estilos, de acero o de oro de 18 kilates. Algunos Rolex 1002 se caracterizaron por una correa de piel negra o marrón en lugar de la cadena Oyster.

La esfera puede ser de plata o dorada, normalmente acorde con el acabado de la caja. Culminada con manecillas luminosas y segundero, la esfera está acabada con marcadores numéricos.

La maestría artesanal del Rolex 1002 fue ideada para mantenerse al menos una generación. Muchos modelos 1002 todavía permanecen en el mercado 40 años más tarde. Este reloj vintage tiene un precio muy razonable, y eso lo convierte en una pieza atractiva para aquellos que desean entrar al mercado de colección de Rolex. Por tanto, el Rolex 1002 es accesible como regalo o como artículo adicional para cualquier coleccionista de relojes Rolex.

Más información: (1) (2)

Fuente: Bob’s watches

Símbolos representados en joyería: La Parrilla de San Lorenzo

El nombre de Lorenzo proviene del latín «laurus» (laurel), significa «coronado de laureles» en el sentido de ganador o victorioso.

San Lorenzo nació en Huesca en el año 225, lugar de nacimiento también de sus padres San Orencio y Santa Paciencia y fue uno de los siete hombres más importantes (o diáconos) del Sumo Pontífice de Roma y el encargado de distribuir ayudas entre los pobres. También se ocupaba de administrar los bienes de la Iglesia, por eso la leyenda dice que entre los tesoros de la Iglesia confiados a San Lorenzo se encontraba el Santo Grial, que es la copa que usó Jesús y los Apóstoles en la Última Cena, y estando en Roma consiguió enviarlo a Huesca para su salvaguarda a sus tíos y primos que allí le quedaban, donde fue escondido posiblemente en la Iglesia de San Pedro de Huesca hasta que se trasladó en el 711, por el avance musulmán,  a las montañas de los Pirineos y de allí al Monasterio de San Juan de la Peña también en la provincia de Huesca.

En el año 257 el emperador Valeriano decretó un edicto de persecución en el que prohibía el culto cristiano y sus reuniones en los cementerios. Para muchos sacerdotes y obispos supuso su muerte mientras que a los cristianos nobles o que pertenecían al Senado se les despojaba de sus bienes antes de enviarlos al exilio.
Así, el 6 de agosto del año 258, el Papa Sixto fue asesinado con 4 de sus diáconos. Cuatro días más tarde, el 10 de agosto, ocurrió lo mismo con San Lorenzo. Dice una leyenda que el Papa Sixto de camino a su martirio profetizó la muerte de San Lorenzo cuando este último le preguntó al Papa antes de morir que dónde iba sin su hijo, sin su diácono. En ese momento el Papa le dijo «En tres días tú me seguirás».

Tras el asesinato del Papa, el alcalde pagano de Roma, que era muy avaricioso, conocedor de las funciones de custodia y administración de los bienes de la Iglesia de San Lorenzo, ordenó a éste que le entregara dichas riquezas. San Lorenzo le pidió tres días de tiempo para reunirlas y lo que hizo fue convocar a todos los pobres, lisiados, huérfanos, viudas, ancianos, mutilados, ciegos, leprosos… a los que ayudaba. Se los presentó al alcalde indicándole que todos ellos eran los verdaderos tesoros de la Iglesia. Para el alcalde esto supuso una gran burla y afrenta y por eso motivo condenó a morir lentamente y con el mayor dolor posible a San Lorenzo. El alcalde mandó encender una parrilla de hierro sobre la que acostó a San Lorenzo. Después de estar un rato quemándose en la parrilla San Lorenzo pidió a su verdugo que le diera la vuelta, que por este lado ya estaba asado. El verdugo así lo hizo, y cuando ya estaba también quemado por completo, San Lorenzo exclamó «La carne ya está lista, pueden comer».

Para la Iglesia Católica es el Santo más importante tras Pedro y Pablo. Está enterrado en la Basílica de San Lorenzo de Roma.
En la Comunidad de Madrid el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, fue construido por Felipe II para conmemorar la victoria de San Quintín el 10 de agosto de 1557, como agradecimiento a San Lorenzo por haber intercedido ante Dios para conseguir dicha victoria, por esa razón mandó construir el monasterio con forma de parrilla.
En Huesca es nuestro patrón, y el 10 de Agosto, en homenaje al día de su muerte, es el día principal de las fiestas que se celebran del 9 al 15 de Agosto.

La Joyería también dedica el diseño de sus piezas a San Lorenzo:

parrilla San Lorenzo oro y brillante Bailín Joyero

Colgante de parrilla de oro y brillante. Más información.

parrilla plata San Lorenzo - Bailín Joyero

67 colgantes de parrilla de plata dispuestos de manera original formando a su vez otra parrilla. Más información.

Magia y alta joyería

La rocambolesca historia que se relata en esta entrada ocurrió el miércoles 25 de julio de 2018 en una de las zonas más exclusivas de Barcelona, en concreto en una joyería BVLGARI situada en el Paseo de Gracia.

Un hombre había reservado un anillo valorado en siete millones de euros y ese miércoles acudió al establecimiento «un representante» del mismo para comprobar que todo estaba correcto. Portaba una caja «mágica» con la intención de, tras verificar el estado del anillo, guardarlo precintado en dicha caja antes de devolverlo a la caja fuerte de la joyería donde seguiría custodiado, caprichos de comprador…

La caja «mágica» posiblemente tuviera doble fondo y el individuo tras verificar el estado del anillo y depositarlo en dicha caja, fue capaz de sacarlo con rapidez y discreción del doble fondo y guardárselo en un bolsillo. Bien por la desconfianza de los dependientes al tratarse de una pieza tan cara, bien porque el truco no lo realizó a la perfección y pudo levantar alguna sospecha, los dependientes hicieron la comprobación de que el anillo seguía en la caja «mágica» y precintada antes de devolverlo otra vez a la caja fuerte; como vieron que el anillo no se encontraba allí, accionaron la alarma, se presentó una patrulla de los Mossos y encontraron el anillo en los bolsillos del «representante» del comprador que quedó detenido por tentativa de hurto, puesto que se entiende que en ningún momento la persona pudo disponer de lo sustraído, entre otras razones por no haber podido abandonar el establecimiento.

El delito de hurto básico está castigado en el artículo 234.1 del código penal con la pena de prisión de 6 a 18 meses, siempre y cuando los objetos sustraídos superen los 400 euros y para la aplicación de la pena por un delito en grado de tentativa, el artículo 62 del código penal dispone que «a los autores de tentativa de delito se les impondrá la pena inferior en uno o dos grados a la señalada por la ley para el delito consumado, en la extensión que se estime adecuada, atendiendo al peligro inherente al intento y al grado de ejecución alcanzado».

Fuentes: La Vanguardiamundojuridico.info

Mantenimiento del reloj de pulsera

En este artículo que publica Beatriz Roldán en el diario ABC, el experto Fernando Sosa Briganti (Director del Servicio al Cliente LVMH Relojería y Joyería España) explica de manera muy clara y concreta qué debemos hacer para que nuestro reloj nos dure mucho tiempo en perfecto estado de conservación y funcionamiento. Me gustaría añadir un consejo, y es el de leer lo primero de todo el prospecto/librito de información/instrucciones que nos venden con el reloj, allá por la última página suelen aparecer los consejos de mantenimiento.

Fuente: ABC

ZENITH, la precisión

Firma suiza con más de 150 años de historia, fundada en 1865 en la ciudad suiza de Le Locle por Georges Favre-Jacot a la edad de 22 años; 10 años más tarde contaba con 100 empleados. Cambió la forma de fabricar relojes al juntar en su empresa todos los oficios relojeros, como el de productor de sus propios mecanismos, inventando así el concepto de manufactura.

Zenith Defy El Primero 21

En su pasión por innovar, presenta nuevas colecciones como la DEFY EL PRIMERO 21, versión actualizada de su primer DEFY EL PRIMERO de 1969, el primer cronógrafo automático integrado de la historia, que aún sigue siendo el calibre de serie más preciso del mundo. Es el único capaz de medir fracciones de una décima de segundo gracias a su balancín, que oscila a una velocidad de 36.000 alternancias por hora, lo que permite al cronógrafo una precisión de 1/10 de segundo. El DEFY EL PRIMERO 21 de Zenith multiplica por 10 el rendimiento de su antecesor: la aguja del cronógrafo central da una vuelta entera a la esfera cada segundo, lo que permite medir el tiempo en centésimas; representa un salto cualitativo en prestaciones y diseño mecánico.

Fuentes: El PaísZenith.

Algunos modelos de colección de Zenith.

 

Los relojes de Fernando Hierro y Maradona

Fernando Hierro, reciente entrenador de la Selección Española de fútbol durante el mundial de Rusia 2018, ha lucido en su muñeca el reloj Hublot Big Bang Unico King Gold, compuesto de 330 piezas ensambladas a mano con una correa de caucho típica de los relojes deportivos y valorado en 37.550 euros:

Hublot, la empresa relojera suiza suministradora oficial del Mundial de Rusia 2018, que provee a los árbitros los relojes para detectar goles fantasma sin necesidad de tener que usar el VAR, ha puesto a la venta 2 ediciones limitadas inspiradas en la figura de Maradona, un modelo Big Bang con la firma del argentino y la silueta de Maradona de espaldas levantando los brazos (solo se fabricaron 250 unidades); la segunda fue el Hublot King Power Diego Maradona Limited Edition, se lanzaron dos versiones: una de cerámica de 500 unidades y otra de oro de 200 ( las dos versiones en la foto siguiente)

Fuente: El País