Historia
Para conmemorar su 40 aniversario en 1945, Rolex quiso crear un reloj diferente a cualquier otro. Pero su eslogan siempre había sido «one, two, three hands and nothing more», haciendo referencia al diseño funcional y sencillo. La imagen tradicional no encajaba bien con nuevas características. El resultado fue el primer reloj automático de pulsera resistente al agua con fecha en la esfera, el pionero modelo Datejust. En seguida, se convertiría en el producto bandera de esta prestigiosa marca suiza.
Características
En 1954 recibió su primera y principal actualización estética, la lente Cyclopse. Se trata de un aumento encima de la fecha que facilita su lectura al aumentar la cifra 2,5 veces. Rolex fue el precursor de esta idea, si bien este detalle fue incorporado por otras marcas de relojería posteriormente.
El cambio de fecha al principio presentaba algunos problemas, ya que la transición se activaba horas antes de finalizar el día. Por esa razón, el mecanismo no funcionaba con la exactitud reflejo de la marca y ambas fechas se veían de manera parcial y al mismo tiempo. En 1995 Rolex consiguió una absoluta precisión en el cambio de fecha que se produjo a partir de entonces de forma coordinado con la hora. Tras las 12 horas de la noche la fecha se modifica sin ninguna dificultad.
Evolución y Otras modificaciones
Rolex hizo otra actualización significativa, más técnica que estética, en 1957. Sin embargo, el cambio necesitaba de una leve modificación en la imagen de la pieza. El modelo recibió su primera y principal mejora con el calibre 1065. Este calibre más pequeño y eficiente a la vez necesitó de un cambio en el diseño del Datejust. Se eliminó la forma abovedada de la trasera de la caja del reloj.
Al final de los años 50 también se añadió la versión de señora a la colección de Datejust. El diseño del Lady Datejust es idéntico al de hombre, solo varía el tamaño.
En los años 60 y 70 el modelo desarrolló nuevas actualizaciones. En 1965, Rolex introdujo el famoso calibre 1570. Y en1970 la marca añadió el cambio rápido de fecha y esto supuso a la vez un nuevo movimiento, el calibre 3135. Estos cambios técnicos derivaron en un cambio estético también, y el modelo se transformó ofreciendo un perfil más fino. A finales de los 70, con la aparición de la «Crisis del Cuarzo», Rolex introdujo un modelo de cuarzo con el Datejust Oyster de Cuarzo Referencia 17000.
En la actualidad sigue siendo una de los modelos más populares y altamente buscada. Desde su inicio, ha servido como el arquetipo moderno del reloj clásico y el predecesor de otros modelos como el Explorer o el Submariner.
Las diferentes actualizaciones relatadas dieron lugar a dos modelos de caballero: el US Air Force y el Turn-O-Graph. El US Air Force se ofreció como premio para los pilotos de las fuerzas áreas miltares de Estados Unidos que volvían de misiones militares. regresaban de misiones militares. El Turn-O-Graph vió la luz en 1955, posee un bisel giratorio como rasgo ditintivo. También se denomina Thunderbird Datejust.
El modelo de señora, antes mencionado, despunta por ser la primera versión del modelo Rolex Datejust exclusivamente diseñada para mujeres.
El Rolex Datejust dispone de movimiento automático, es resistente al agua y está elaborado con materiales de altísima calidad. Las últimas versiones se hacen con los metales y el oro de producción propia de Rolex. Todos los relojes de esta marca están diseñados para rendir con la máxima precisión y el Datejust, obviamente, no es una excepción. Además, junto al Rolex Datejust la marca ofreció un nuevo estilo de cadena de oro que todavía se mantiene en la actualidad.
Desde luego, es un reloj con elevadas prestaciones, muy popular entre el público general desde su lanzamiento hasta la actualidad.
Más información (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)
Fuentes: CHRONOEXPERT, CROWN & CALIBER