Rolex Yacht-Master

Elegante y deportivo, el Rolex Yacht-Master reúne todas las cualidades que, al cabo de los años, han contribuido a la reputación inigualable del Rolex Oyster.
El Yacht-Master, que posee el título de cronómetro suizo, está provisto de un bisel giratorio graduado y de un cristal de zafiro irrayable. Su máquina de cuerda automática (rotor Perpetual) está protegida contra las impurezas por la robusta caja Oyster. Además la corona de remontuar que se atornilla contra la caja Oyster, está protegida por unos salientes que forman parte integral de la caja. El Rolex Yacht-Master es hermético hasta 100 m. de profundidad.

LOS DIFERENTES MODELOS
El Rolex Yacht-Master se fabrica en tres tamaños: para señora (Ø 29mm), el intermedio (Ø 35mm) y para caballlero ( Ø 40 mm).
Los tres modelos existen en diferentes metales. Todos van provistos de un brazalete Oyster con cierre de seguridad «Oysterlock”.

EL ROTOR PERPETUAL
Inventado por Rolex en 1931 y perfeccionado al correr del tiempo, da cuerda regularmente a la máquina del reloj silenciosamente y con el menor movimiento de la muñeca. El rotor Perpetual es una masa que oscila libremente sobre un eje asegurando al muelle una tensión constante, lo cual es garantía de una precisión perdurable. Este sistema ha sido imitado de forma espectacular.

LA CAJA OYSTER
Combina una solidez excepcional y una ingeniosa corona de remontuar de rosca. Cincelada en un bloque metálico, ya sea de acero, oro o platino, es trabajada con una gran precisión. Va provista de un cristal de zafiro extremadamente duro. La lente Cyclops aumenta la fecha dos veces y media. Cada caja Rolex lleva dos números: el modelo y el suyo propio. La caja Oyster está garantizada hermética hasta una profundidad de 100 metros como mínimo. En algunos modelos especiales esta garantía va desde los 300 a los 1.220 metros de profundidad.

LA CORONA DE TORNILLO
Los relojes Rolex Oyster de hermeticidad garantizada, inventados y patentados en 1926, han ido siempre provistos de una corona de tornillo. Según sus características los modelos se llaman «Twinlock” o para el buceo profesional, «Triplock”. Tan eficaces como la escotilla de un submarino, proporcionan al reloj una hermeticidad incomparable. Para realizarlas se necesitan más de 35 operaciones de suma precisión.

LOS BRAZALETES ROLEX OYSTER
El brazalete Oyster es funcional, elegante y deportivo. Se fabrica en oro, acero y en acero y oro combinados. Existen brazaletes de diferentes anchos adaptables a los modelos de señora y a los de caballero. El cierre Fliplock, de láminas extensibles que se ocultan y pliegan, ha sido concebido para que los buceadores puedan llevar su Oyster por encima de un ligero traje de inmersión.

EL BRAZALETE PRESIDENT
Este brazalete de oro 18 quilates ha sido creado para el modelo Day-Date, aunque también puede adaptarse al cronómetro Lady Datejust y al tamaño intermedio del cronómetro Datejust. El brazalete President se fabrica a mano prácticamente en su totalidad. Puede adquirirse con cierre regulable o con un cierre oculto indicado únicamente por una pequeña corona Rolex.

EL BRAZALETE JUBILÉ
Desplazando el punto de sujeción del cierre Rolex tradicional se puede regular su longitud. Para conseguirlo basta con apretar con un alfiler la punta de la barrita del muelle. La dureza del cierre puede regularse también curvando o tensando una de las dos láminas. El brazalete Jubilé se fabrica para caballero y para señora. Existe en oro de 18 quilates, acero y oro o todo en acero. En oro, puede adquirirse con cierre oculto.

CONSERVACIÓN
Lavar con regularidad su Oyster con agua tibia y jabón. Usar un cepillo suave para los brazaletes metálicos. Secarlo con un paño suave. Después de un baño en el mar aclarar el Oyster con agua dulce.
Como todo mecanismo de precisión, debe ser engrasado periódicamente en distribuidor oficial.

Más información: (1) (2) (3) (4)

No se que hora es

Tras haber conducido toda la noche, un exhausto conductor aparca a la orilla de la carretera para dormir un poco. Apenas acaba de acomodarse en el asiento cuando oye un golpecito en la ventanilla. Un adolescente vestido con ropa deportiva le pregunta qué hora es, y él, de mala gana mira su reloj y contesta:

– Las 8:10.

– Gracias –responde el chico, y se aleja corriendo-.

El conductor vuelve a cerrar los ojos, pero al poco rato se oye otro golpecito en el cristal.

– Perdone, amigo, ¿qué hora es? – le pregunta un excursionista-.

– Las 8:25.

Cansado de que lo interrumpan, escribe un letrero y lo pega en la ventanilla: «¡No sé qué hora es!”

Sin embargo, unos golpecitos lo despiertan de nuevo. Exasperado, le grita a un boy scout que está junto al coche:

– ¿Qué quieres?
Decirle la hora: son las nueve menos diez.

Selecciones,8/2006. Morrow, Leona

Rolex Day-Date

El ROLEX OYSTER
Los Rolex Oyster son la esencia de los valores tradicionales más nobles, y el reflejo de la más alta calidad y el sentido de lo duradero. Tecnología de vanguardia, ensamblado a mano y un sobrio diseño, son algunos de los elementos que se combinan en Rolex.
Los relojes Rolex Oyster se asocian frecuentemente a nombres ilustres del mundo de las artes, del deporte y de la vida pública.
El Oyster, al igual que les sucede a las ostras, pues la traducción de «oyster” al español es «ostra”, se halla en su elemento cuando está sumergido. Creado por Rolex en 1926, fue el primer reloj de pulsera del mundo verdaderamente hermético, aunque, paradójicamente, su caja de total hermeticidad no fue creada para los nadadores, sino simplemente para ofrecer a la máquina una protección eficaz contra cualquier clase de impurezas (polvo, humedad, sudor, arena…) que pudieran alterar su buen funcionamiento.
El Rolex Oyster Perpetual ha formado parte de numerosas expediciones a la cordillera del Himalaya, incluso de la más célebre de ellas, la expedición británica de 1953, que fue la primera en coronar la cumbre. El jefe de dicha expedición, lord Hunt, declaró: «Consideramos que los Rolex Oyster son un elemento importante de nuestro equipo de alta montaña”. Hoy en día, como en el pasado, son muchos los alpinistas que confían en un Rolex Oyster.

EL OYSTER PERPETUAL DAY-DATE
El más prestigioso de los relojes de la colección Oyster, además de la fecha, indica el día de la semana con todas sus letras y en 26 idiomas a elegir. El Day-Date se fabrica, en su mayor parte, a mano. Disponible exclusivamente en oro de 18 quilates, amarillo, rosa, gris o en platino, su caja está protegida por un cristal de zafiro sintético prácticamente irrayable y es hermética hasta 100 metros de profundidad.

Rolex Day Date 36 - 118238

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El cronómetro Rolex Oyster Perpetual Day-Date es el resultado, en cierta manera, de los inventos e innovaciones de Rolex desde el principio del siglo XX. Cronómetro de pulsera, hermético, automático, fecha a través de una ventanita en la esfera, día de la semana con todas sus letras, cada una de estas particularidades tiene su historia que se confunde con la de Rolex.

  • La caja: La del Day-Date se esculpe en un bloque macizo de oro de 18 quilates o platino. Son necesarias al menos 150 operaciones para su fabricación y cada caja está dotada con su número de identificación.
  • El Rotor Perpetual: El Day-Date es un Oyster Perpetual, lo que significa que su máquina va equipada de un mecanismo automático de cuerda, que transforma el menor movimiento de la muñeca en una reserva de fuerza que se almacena en el muelle real. Por lo tanto, el reloj funciona sin necesidad de recurrir a la cuerda manual.
  • La hermeticidad: Una de sus principales razones de su éxito, garantizada por su corona de remontuar inventada por Rolex. La corona «Twinlock”, atornillada contra la caja como la escotilla de un submarino, le asegura una doble protección, contra el agua y el polvo.
  • El sello rojo: La máquina de cada Day-Date ha sido testada por el C.O.S.C. (Control Oficial Suizo de Cronómetros). Durante 15 días y 15 noches, ha sido sometida a duras pruebas para poder obtener el prestigioso título «Superlative Chronometer Officialy Certified”, que figura en la esfera, y el sello rojo que ratifica este certificado.
  • El calendario: La particularidad de cada Day-Date es que incluye un mecanismo de calendario instantáneo: la fecha y el día de la semana cambian en una fracción de segundo cada noche a las 24 h. Este ingenioso sistema permite la lectura de la fecha y el día de la semana con todas sus letras y en 26 idiomas a elegir, y es exclusivo de Rolex.

Rolex Day Date 36 - 118238

LOS BRAZALETES
El Day-Date se presenta habitualmente con el brazalete President, concebido especialmente para este modelo. No obstante también puede ir acompañado del brazalete Oyster a excepción del modelo de platino.
Con el fin de asegurarle una larga vida a su brazalete y evitar un desgaste prematuro de los eslabones, es conveniente ajustar la medida del mismo al contorno exacto de la muñeca. En cualquiera de los distribuidores oficiales Rolex, le ajustarán correctamente el brazalete.

MANTENIMIENTO
El mecanismo de alta precisión del Day-Date depende de diferentes tipos de lubricantes que influyen en su funcionamiento. Cualquier alteración en la viscosidad del lubricante puede influir en la marcha de la máquina. Por ello, se recomienda, para alargar la vida de su Day-Date, hacer una revisión cada 5 años aproximadamente, dependiendo del uso del reloj, en algún distribuidor oficial Rolex o en alguna de las filiales repartida por todo el mundo.
Para conservar el Day-Date con el brillo del primer día, lavarlo de vez en cuando con un cepillo suave, agua tibia y jabón. Es importante sumergir el reloj en agua dulce después de un baño en el mar, con el fin de eliminar restos de sal y arena. Antes de lavar el reloj, asegurarse que la corona está atornillada a fondo.

Más información: (1) (2)

Reloj y cultura

Lleva tu cultura discretamente, como llevas el reloj en el bolsillo, sin sacarlo a cada rato para demostrar que lo tienes. Si te preguntan qué hora es, dilo; pero no lo proclames continuamente y sin que te lo pregunten, como hace el sereno.

Chesterfield, Philip Dormer Stanhope

TAG Heuer Monza

HISTORIA
En 1976, Jack Heuer, bisnieto del fundador de la marca, diseñó un cronógrafo para celebrar el primer título de campeón del mundo de Niki Lauda con FERRARI en el circuito de Monza, sede del Gran Premio de Italia del campeonato del mundo de Fórmula 1; ese día de septiembre de 1975 realmente había ganado el piloto suizo Clay Regazzon y su compañero de equipo, Niki Lauda, quedó en tercer lugar, posición suficiente para proclamarse campeón del mundo. La casa de relojería suiza era entonces cronometrador oficial de la Scuderia (lo fue de 1971 a 1979), el nombre «HEUER» lucía en la carrocería de los dos bólidos de Ferrari, y la inscripción MONZA apareció por primera vez en la esfera de un reloj.

En su época, era un reloj con mucha clase, diferente. Su caja con forma de cojín se inspiró en un modelo de 1925. Hoy en día es uno de los relojes más codiciados de esta casa de relojería.

Representa la innovación técnica, la precisión y la resistencia. TAG Heuer, una empresa apasionada por la medida de las más pequeñas fracciones de tiempo, ha depositado numerosas patentes técnicas. Esta empresa relojera suiza ha llegado así a ser cronometrador oficial de las más grandes competiciones deportivas y como líder mundial de los relojes deportivos.

Reloj creado para responder a las más altas exigencias. Los materiales utilizados garantizan una resistencia excepcional, incluso en condiciones de utilizacion particularmente duras. Se ha puesto especial cuidado en su acabado. Antes de su comercialización ha sido sometido a más de 60 pruebas de precisión, calidad, garantía de impermeabilidad y perfecto funcionamiento.

Su tarjeta de garantía internacional está reconocida por todos los Centros de Servicio TAG Heuer existentes en más de 110 países. Dicha garantía será válida siempre que el número de serie grabado en la parte posterior de la caja sea perfectamente legible y que ninguna parte del fondo de la caja o del número original haya sido eliminado, modificado, falsificado, reemplazado, borrado o desfigurado.

MOVIMIENTO
El cronógrafo posee un movimiento automático de cuerda automática. Cada movimiento de la muñeca anima la masa ocilante que da cuerda al muelle y hace que el reloj funcione. Con toda la cuerda dada, la reserva de marcha del reloj es de aproximadamente 42 horas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Este cronógrafo posee todas las características técnicas de un reloj deportivo:

  • Impermeabilidad hasta 30 metros.
  • Agujas e índices luminosos.
  • Correa de cuero verdadero con cierre desplegable dotado de un pulsador de seguridad.
  • Cristal de zafiro irrayable.

MANTENIMIENTO

  • Enjuague: Enjuagar regularmente con agua dulce y jabón, especialmente después de su uso en agua salada. De esta manera se mantendrá el aspecto estético y se asegurará su buen funcionamiento. Para una utilización frecuente o prolongada en el agua, se recomienda elegir una pulsera de acero y/u oro.
  • Condensación: En caso de cambio brusco de temperatura, una ligera condensación puede aparecer bajo el cristal. Este vaho no afecta absolutamente nada al funcionamiento del reloj y desaparecerá por sí solo.
  • Juntas de estanqueidad: Con el tiempo las juntas de estanqueidad pueden sufrir una degradación, por lo que es recomendable para la estanqueidad del cronógrafo que sean revisadas una vez al año por el relojero TAG Heuer, cambiando las juntas si es necesario.
  • Movimiento automático: Cuando deja de llevarse durante algún tiempo un reloj mecánico de cuerda automática, se agota su reserva de marcha y el reloj se para. Para ponerlo de nuevo en marcha, se pueden hacer movimientos de muñeca para animar la masa oscilante; también se le puede dar cuerda manualmente. Cada dos años es recomendable una revisión para mantener su precisión.
  • Correas: Están fabricadas con piel de primera calidad tratadas para resistir la humedad. Se trata de un material noble pero es recomendable limitar la utilización del cuero en el agua. Para prolongar la vida se recomienda enjuagarlas una vez al mes con agua y jabón. Es normal que el color del cuero se oscurezca ligeramente con el tiempo.

Más características

Fe, confianza y reloj

Cierta tarde, Jim, de siete años, regresó del parque a su casa sin el trineo nuevo.
– «Se lo presté a un anciano y a un muchacho”, explicó. «Me lo devolverán esta tarde a las cuatro”.
Los padres del niño se disgustaron de que este hubiese entregado así un costoso trineo, pero, en el fondo, estaban orgullosos de la bondad del pequeño y de su fe en el prójimo.
Dieron las cuatro, y el trineo no apareció. Pero a las cuatro y media llamaron a la puerta. En el umbral se hallaban un señor y un niño, ambos muy contentos, con el trineo y, además, una caja de caramelos. Jim entró un instante en su cuarto y volvió en seguida, corriendo.
– «Muy bien”, dijo después de haber examinado el juguete. «Aquí tienen su reloj”

1973. S. F., B.