TAG Heuer Monza

HISTORIA
En 1976, Jack Heuer, bisnieto del fundador de la marca, diseñó un cronógrafo para celebrar el primer título de campeón del mundo de Niki Lauda con FERRARI en el circuito de Monza, sede del Gran Premio de Italia del campeonato del mundo de Fórmula 1; ese día de septiembre de 1975 realmente había ganado el piloto suizo Clay Regazzon y su compañero de equipo, Niki Lauda, quedó en tercer lugar, posición suficiente para proclamarse campeón del mundo. La casa de relojería suiza era entonces cronometrador oficial de la Scuderia (lo fue de 1971 a 1979), el nombre «HEUER» lucía en la carrocería de los dos bólidos de Ferrari, y la inscripción MONZA apareció por primera vez en la esfera de un reloj.

En su época, era un reloj con mucha clase, diferente. Su caja con forma de cojín se inspiró en un modelo de 1925. Hoy en día es uno de los relojes más codiciados de esta casa de relojería.

Representa la innovación técnica, la precisión y la resistencia. TAG Heuer, una empresa apasionada por la medida de las más pequeñas fracciones de tiempo, ha depositado numerosas patentes técnicas. Esta empresa relojera suiza ha llegado así a ser cronometrador oficial de las más grandes competiciones deportivas y como líder mundial de los relojes deportivos.

Reloj creado para responder a las más altas exigencias. Los materiales utilizados garantizan una resistencia excepcional, incluso en condiciones de utilizacion particularmente duras. Se ha puesto especial cuidado en su acabado. Antes de su comercialización ha sido sometido a más de 60 pruebas de precisión, calidad, garantía de impermeabilidad y perfecto funcionamiento.

Su tarjeta de garantía internacional está reconocida por todos los Centros de Servicio TAG Heuer existentes en más de 110 países. Dicha garantía será válida siempre que el número de serie grabado en la parte posterior de la caja sea perfectamente legible y que ninguna parte del fondo de la caja o del número original haya sido eliminado, modificado, falsificado, reemplazado, borrado o desfigurado.

MOVIMIENTO
El cronógrafo posee un movimiento automático de cuerda automática. Cada movimiento de la muñeca anima la masa ocilante que da cuerda al muelle y hace que el reloj funcione. Con toda la cuerda dada, la reserva de marcha del reloj es de aproximadamente 42 horas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Este cronógrafo posee todas las características técnicas de un reloj deportivo:

  • Impermeabilidad hasta 30 metros.
  • Agujas e índices luminosos.
  • Correa de cuero verdadero con cierre desplegable dotado de un pulsador de seguridad.
  • Cristal de zafiro irrayable.

MANTENIMIENTO

  • Enjuague: Enjuagar regularmente con agua dulce y jabón, especialmente después de su uso en agua salada. De esta manera se mantendrá el aspecto estético y se asegurará su buen funcionamiento. Para una utilización frecuente o prolongada en el agua, se recomienda elegir una pulsera de acero y/u oro.
  • Condensación: En caso de cambio brusco de temperatura, una ligera condensación puede aparecer bajo el cristal. Este vaho no afecta absolutamente nada al funcionamiento del reloj y desaparecerá por sí solo.
  • Juntas de estanqueidad: Con el tiempo las juntas de estanqueidad pueden sufrir una degradación, por lo que es recomendable para la estanqueidad del cronógrafo que sean revisadas una vez al año por el relojero TAG Heuer, cambiando las juntas si es necesario.
  • Movimiento automático: Cuando deja de llevarse durante algún tiempo un reloj mecánico de cuerda automática, se agota su reserva de marcha y el reloj se para. Para ponerlo de nuevo en marcha, se pueden hacer movimientos de muñeca para animar la masa oscilante; también se le puede dar cuerda manualmente. Cada dos años es recomendable una revisión para mantener su precisión.
  • Correas: Están fabricadas con piel de primera calidad tratadas para resistir la humedad. Se trata de un material noble pero es recomendable limitar la utilización del cuero en el agua. Para prolongar la vida se recomienda enjuagarlas una vez al mes con agua y jabón. Es normal que el color del cuero se oscurezca ligeramente con el tiempo.

Más características

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *